The objective of this study was to examine cognitive dysfunction in a Brazilian sample of SLE patients for two years.
MethodsA sample of 50 individuals with SLE was assessed at baseline for epidemiological and treatment data, disease activity by SLEDAI 2K (SLE disease activity 2000), cumulative damage by SLICC/ACR DI (Systemic Lupus International Collaborating Clinics/American College of Rheumatology Damage Index), depression by CES-D (Center for Epidemiological Studies-Depression) and cognitive function through MoCA (Montreal Cognitive Assessment). The same assessment was repeated after two years.
ResultsThe prevalence of cognitive impairment at baseline was 68%. The baseline cognitive assessment showed impairment in visuospatial/executive function (p=0.002), naming (p=0.04), attention (p<0.0001) and delayed recall (p<0.0001). The median MoCA results did not change in two years (p=0.45), but 6 individuals (12%) that had normal cognitive function at baseline developed mild cognitive impairment and two (4%) that had mild cognitive impairment, improved. When considering the MoCA domains the only significant difference was improvement in abstraction (p=0.001). No correlations between MoCA delta (difference between second and first value) and delta SLEDAI, delta SLICC and delta CES-D were found (all with p>0.05). Also, no associations were found with used treatment or autoantibodies profile.
ConclusionsCognitive dysfunction in SLE is dynamic and may require periodic re-assessments. Changes in cognition were not associated with disease activity, depression or cumulative damage in this sample.
El objetivo de este estudio fue examinar la disfunción cognitiva en una muestra brasileña de pacientes con LES durante dos años.
MétodosSe evaluó una muestra de 50 individuos con LES al inicio del estudio para obtener datos epidemiológicos y de tratamiento, actividad de la enfermedad mediante SLEDAI 2K (índice de actividad del lupus eritematoso sistémico 2000), daño acumulativo con SLICC/ACR DI (Índice de Daño del Colegio Americano de Reumatología/Clínicas Internacionales Colaboradoras de Lupus Sistémico), depresión con CES-D (Centro de Estudios Epidemiológicos de Depresión) y función cognitiva mediante MoCA (Evaluación Cognitiva de Montreal). La misma evaluación se repitió después de dos años.
ResultadosLa prevalencia de deterioro cognitivo al inicio fue del 68%. La evaluación cognitiva inicial mostró deterioro en la función visuoespacial/ejecutiva (p=0,002), denominación (p=0,04), atención (p<0,0001) y recuerdo diferido (p<0,0001). Los resultados medianos del MoCA no cambiaron en dos años (p=0,45), pero 6 individuos (12%) que tenían función cognitiva normal al inicio desarrollaron deterioro cognitivo leve y dos (4%) que tenían deterioro cognitivo leve, mejoraron. Al considerar los dominios del MoCA, la única diferencia significativa fue la mejora en abstracción (p=0,001). No se encontraron correlaciones entre la delta del MoCA (diferencia entre el segundo y el primer valor) y las deltas de SLEDAI, SLICC y CES-D (todas con p>0,05). Además, no se encontraron asociaciones con el tratamiento utilizado o el perfil de autoanticuerpos.
ConclusionesLa disfunción cognitiva en el LES es dinámica y puede requerir reevaluaciones periódicas. Los cambios en la cognición no se asociaron con la actividad de la enfermedad, la depresión o el daño acumulativo en esta muestra.