Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Original article
Disponible online el 13 de noviembre de 2025
Diffuse idiopathic skeletal hyperostosis in patients with prediabetes
Hiperostosis esquelética idiopática difusa en pacientes con prediabetes
Ayfer Altıntasa, Emre Ali Acarb, Sadettin Uslub,
Autor para correspondencia
sadouslu@gmail.com

Corresponding author.
, Ihsan Sebnem Orgücc, Zeliha Hekimsoyd, Timur Pirildarb
a Department of Internal Medicine, Celal Bayar University School of Medicine, Manisa, Turkey
b Department of Internal Medicine, Division of Rheumatology, Celal Bayar University School of Medicine, Manisa, Turkey
c Department of Radiology, Celal Bayar University School of Medicine, Manisa, Turkey
d Department of Internal Medicine, Division of Endocrinology and Metabolism, Celal Bayar University School of Medicine, Manisa, Turkey
Recibido 23 Junio 2025. Aceptado 20 Octubre 2025
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (2)
Table 1. Demographic and clinical characteristics of the study group.
Tablas
Table 2. Demographic and clinical findings of patients with and without DISH.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Abstract
Objective

To investigate the frequency of diffuse idiopathic skeletal hyperostosis (DISH) in patients with prediabetes.

Material and methods

A total of 166 prediabetic patients were prospectively evaluated, of whom 67 with symptoms suggestive of DISH underwent thoracic and lumbar radiography. DISH was diagnosed according to Resnick and Niwayama criteria. Demographic, clinical and laboratory data were analyzed.

Results

DISH was diagnosed in 9 patients (13.4% of symptomatic; 5.4% overall). Patients with DISH were older and more frequently hypertensive compared to those without DISH (p=0.004 and p=0.047, respectively). Other parameters such as body mass index, fasting glucose, and smoking showed higher trends in the DISH group but did not reach statistical significance.

Conclusion

This is the first study to examine DISH in a prediabetic population. Our findings suggest a possible association between DISH and prediabetic status, although further studies are needed to confirm this relationship.

Keywords:
Diffuse idiopathic skeletal hyperostosis (DISH)
Prediabetes
Radiograph
Resumen
Objetivo

Investigar la frecuencia de la hiperostosis esquelética idiopática difusa (DISH, por sus siglas en inglés) en pacientes con prediabetes.

Material y métodos

Se evaluaron prospectivamente un total de 166 pacientes con prediabetes, de los cuales 67 con síntomas sugestivos de DISH fueron sometidos a radiografías torácicas y lumbares. El diagnóstico de DISH se estableció según los criterios de Resnick y Niwayama. Se analizaron los datos demográficos, clínicos y de laboratorio.

Resultados

Se diagnosticó DISH en 9 pacientes (13,4% de los sintomáticos; 5,4% del total). Los pacientes con DISH eran de mayor edad y presentaban con mayor frecuencia hipertensión en comparación con aquellos sin DISH (p=0,004 y p=0,047, respectivamente). Otros parámetros como el índice de masa corporal, la glucemia en ayunas y el tabaquismo mostraron una tendencia más elevada en el grupo con DISH, aunque sin alcanzar significación estadística.

Conclusión

Este es el primer estudio que examina la DISH en una población con prediabetes. Nuestros hallazgos sugieren una posible asociación entre la DISH y el estado prediabético, aunque se necesitan más estudios para confirmar esta relación.

Palabras clave:
Hiperostosis esquelética idiopática difusa (DISH)
Prediabetes
Radiografía

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Reumatología Clínica
Socio
Si es usted es socio de la Sociedad Española de Reumatología (SER) o es miembro del Colegio Mexicano de Reumatología (CMR):
Diríjase al área para socios de la web de la SER o bien del CMR y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Reumatología Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Reumatología Clínica
Opciones de artículo
Herramientas