Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Original
Disponible online el 11 de Abril de 2023
Efectividad del entrenamiento propioceptivo en la recuperación funcional de la artrosis en la base del pulgar. Ensayo clínico multicéntrico con aleatorización simple no cegado
Effectiveness of proprioception training in functional recovery of thumb osteoarthritis. Single, multicenter, non-blind randomized clinical trial
Visitas
1
Leire Cruz-Gamberoa,b, Alejandra Lucía Tuljakc, Santiago Garcia Orzad,e, Jorge H. Villafañef, Raquel Cantero-Téllezb,e,
Autor para correspondencia
cantero@uma.es

Autor para correspondencia.
a Unidad de Mano, Centro de Rehabilitación Tecan, Málaga, España
b Departamento de Fisioterapia, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad de Málaga, Málaga, España
c Universidad Católica de Córdoba. Clínica Universitaria Reina Fabiola, Córdoba, Argentina
d Hospital Comarcal de la Axarquía, Vélez, Málaga, España
e HandresearchTeam. Instituto de investigación IBIMA, Málaga, España
f Fondazione Don Carlo Gnocchi, Milán, Italia
Este artículo ha recibido
Recibido 18 septiembre 2022. Aceptado 02 enero 2023
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Antecedentes y objetivos

La osteoartritis de la base del primer metacarpiano (OA CMC-1) es una patología que afecta mayormente a mujeres posmenopáusicas. Los síntomas principales que acompañan esta patología son el dolor, la pérdida de fuerza y la disminución de capacidad motora fina. A pesar de que se ha demostrado un déficit propioceptivo en personas con OA CMC-1, no hay evidencia suficiente sobre los efectos del trabajo propioceptivo. El objetivo de este estudio es determinar la efectividad del entrenamiento propioceptivo en la recuperación funcional.

Materiales y métodos

Se incluyeron un total de 57 pacientes, 29 del grupo control y 28 en el experimental. Ambos grupos llevaron a cabo el programa de intervención, y al grupo experimental se le incluyó además un protocolo de trabajo propioceptivo. Las variables de estudio fueron el dolor (EVA), percepción del desempeño ocupacional (COMP), sensación de posición (SP) y sensación de fuerza (SF).

Resultados

Se observó una mejora estadísticamente significativa en el grupo experimental en el dolor (p<0,05) y el desempeño ocupacional (p<0,001) a los 3 meses de tratamiento. No se encontraron diferencias estadísticas en la sensación de posición (SP) y la sensación de fuerza (FS).

Discusión y conclusiones

La correlación de nuestros resultados y los de estudios precedentes en cuanto a la efectividad del entrenamiento propioceptivo sobre las variables de estudio nos permite afirmar que la incorporación de un protocolo de ejercicios propioceptivos disminuye el dolor y mejora notablemente el desempeño ocupacional.

Palabras clave:
Propiocepción
Pulgar
Osteoartritis
Abstract
Background and objectives

Osteoarthritis at the base of the thumb (CMC-1 OA) is a pathology that mainly affects postmenopausal women. The main symptoms including pain, decreased hand-thumb strength and fine motor capacity. Although a proprioceptive deficit has already been demonstrated in people with CMC-1 OA, there is insufficient evidence regarding the effects of proprioceptive training. The main objective of this study is to determine the effectiveness of proprioceptive training in functional recovery.

Materials and methods

A total of 57 patients were included in the study, 29 in the control group and 28 in the experimental group. Both groups underwent the same basic intervention programme, but the experimental group included a proprioceptive training protocol. Variables of the study were pain (VAS), perception of occupational performance (COMP), sense position (SP) and force sensation (FS).

Results

Statistically significant improvement was observed in the experimental group in pain (p<.05) and occupational performance (p<.001) after 3 months of treatment. No statistical differences were found in sense position (SP) or sensation of force (FS).

Discussion and conclusions

The results concord with previous studies focussing on proprioception training. The incorporation of a proprioceptive exercise protocol reduces pain and significantly improves occupational performance.

Keywords:
Proprioception
Thumb
Osteoarthritis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Reumatología Clínica
Socio
Si es usted es socio de la Sociedad Española de Reumatología (SER) o es miembro del Colegio Mexicano de Reumatología (CMR):
Diríjase al área para socios de la web de la SER o bien del CMR y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Reumatología Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Reumatología Clínica
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?