Información de la revista
Vol. 21. Núm. 9.
(Noviembre 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
22
Vol. 21. Núm. 9.
(Noviembre 2025)
Original breve
Asociación de índices hematológicos, actividad y daño orgánico en el lupus eritematoso sistémico: análisis multicéntrico de 319 casos
Association of hematological indices, disease activity, and organ damage in systemic lupus erythematosus: A multicenter analysis of 319 cases
Visitas
22
Beatriz Tejera Segura
Autor para correspondencia
btejerasegura@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Adrián Quevedo Rodriguez, María García González, Judith Hernández Sánchez, Marta Hernández Díaz, Íñigo Rua-Figueroa de Larrinoa
Sección de Reumatología, Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (3)
Tabla 1. Características demográficas y clínicas de la cohorte
Tablas
Tabla 2. Relación de los índices hematológicos con la actividad y daño
Tablas
Tabla 2.1. Asociación del RNL y RPL con la actividad medida por SLEDAI-2K
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune sistémica con un curso variable. Es necesario contar con biomarcadores simples y accesibles para evaluar su actividad y pronóstico.

Objetivos

Analizar la relación entre los índices hematológicos ratio neutrófilo-linfocito (RNL) y ratio plaqueta-linfocito (RPL) con la actividad y el daño en lo pacientes con LES.

Material y métodos

Estudio retrospectivo multicéntrico de 319 pacientes con LES. Se evaluó la asociación de RNL y RPL con la actividad (SLEDAI-2K), el daño orgánico (SLICC/SDI), la hipocomplementemia, la mortalidad y las manifestaciones clínicas.

Resultados

Ambos índices se asociaron significativamente con la actividad de la enfermedad, incluso tras ajustar por factores de confusión. No se observaron asociaciones con el daño orgánico ni con manifestaciones clínicas específicas. El RNL se relacionó con hipocomplementemia, y ambos índices con la mortalidad.

Conclusiones

El RNL y el RPL podrían ser herramientas útiles, económicas y complementarias para el seguimiento de la actividad en el LES. Se requieren estudios prospectivos para confirmar su valor como biomarcadores.

Palabras clave:
Lupus eritematoso sistémico
Ratio neutrófilo-linfocito
Ratio plaqueta-linfocito
Abstract
Introduction

Systemic lupus erythematosus (SLE) is a chronic autoimmune disease with a variable course. There is a need for simple and accessible biomarkers to assess disease activity and prognosis.

Objectives

To analyze the relationship between hematological indices NLR (neutrophil-to-lymphocyte ratio) and PLR (platelet-to-lymphocyte ratio) with disease activity and organ damage in patients with SLE.

Materials and methods

A multicenter retrospective study including 319 patients with SLE. Associations between NLR and PLR with disease activity (SLEDAI-2K), organ damage (SLICC/SDI), hypocomplementemia, mortality, and clinical manifestations were evaluated.

Results

Both indices showed a significant association with disease activity, even after adjusting for confounding factors. No associations were found with organ damage or specific clinical manifestations. NLR was associated with hypocomplementemia, and both indices were linked to mortality.

Conclusions

NLR and PLR may serve as useful, low-cost, and complementary tools for monitoring disease activity in SLE. Prospective studies are needed to confirm their value as independent biomarkers.

Keywords:
Systemic lupus erythematosus
Neutrophil-to-lymphocyte ratio
Platelet-to-lymphocyte ratio.

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Reumatología Clínica
Socio
Si es usted es socio de la Sociedad Española de Reumatología (SER) o es miembro del Colegio Mexicano de Reumatología (CMR):
Diríjase al área para socios de la web de la SER o bien del CMR y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Reumatología Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Reumatología Clínica
Opciones de artículo
Herramientas