Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Original article
Disponible online el 8 de septiembre de 2025
Real life treatment in juvenile idiopathic arthritis: Is remission long lasting?
Tratamiento en práctica clínica habitual en la artritis idiopática juvenil. ¿Es la remisión duradera?
Laura Trives-Folguera
, Ana Melissa Anzola, Indalecio Monteagudo-Saéz, Juan Carlos Nieto-González
Department of Rheumatology, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, Spain
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Table 1. Demographic characteristics of juvenile idiopathic arthritis (JIA) patients included in the study according to the treatment received.
Tablas
Table 2. Demographic characteristics of juvenile idiopathic arthritis (JIA) patients included in the study, divided depending on the occurrence of flares.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Abstract
Objectives

Juvenile idiopathic arthritis (JIA) is a chronic inflammatory disease that can cause pediatric disability. Achieving stable remission is the main objective to avoid disability. We evaluated remission survival in a cohort of patients with JIA and analyzed factors that might influence long lasting remission.

Methods

We designed an observational, retrospective and longitudinal study of JIA patients. Remission survival was determined from the first visit in clinical remission to the first flare after remission or the last visit recorded at the end of the study. Stable remission was defined as patients fulfilling the Wallace criteria during 18 months of the Covid pandemic. To compare the role of treatment on stable remission, we divided patients into three groups: without systemic treatment, treated with methotrexate only and treated with biologics.

Results

We included 82 JIA patients, 68.3% of whom were female and the median age of disease onset was 4.49 years old. There were no differences in the remission survival rates between JIA subgroups. Nearly 80% had maintained remission at 3 years and a high proportion of patients (68.3%) were still in remission after 5 years. Fifty-seven patients (69.5%) reached stable remission throughout 18 months of the Covid-19 pandemic. Stable remission was more likely in patients without systemic treatment (47.4%) (p=0.015).

Conclusions

Remission survival was long-term in real life conditions, with nearly 80% of our patients maintaining stable remission after 3 years. Flares were more frequent in patients treated with methotrexate in monotherapy.

Keywords:
Juvenile idiopathic arthritis
Remission
Systemic treatment
Methotrexate
Abbreviations:
JIA
NSAIDs
DMARDs
RF
ACPA
ANA
HR
Resumen
Objetivos

La artritis idiopática juvenil (AIJ) es una enfermedad crónica inflamatoria que puede generar discapacidad en pacientes pediátricos. Lograr una remisión estable es el principal objetivo para evitarlo. Evaluamos la supervivencia de la remisión en una cohorte de pacientes con AIJ y analizamos los factores que podrían influir en la remisión duradera.

Métodos

Se diseñó un estudio observacional, retrospectivo y longitudinal de pacientes con AIJ. La supervivencia de la remisión se determinó desde la primera visita en remisión clínica hasta el primer brote después de la remisión o la última visita registrada al final del estudio. La remisión estable se definió como los pacientes que cumplieron los criterios de Wallace durante los 18 meses de la pandemia de covid-19. Comparamos la remisión estable según el tratamiento recibido: sin tratamiento sistémico, tratados solo con metotrexato y tratados con fármacos biológicos.

Resultados

Se incluyeron 82 pacientes con AIJ. El 68,3% eran mujeres, y la mediana de edad de inicio de la enfermedad fue de 4,49 años. No hubo diferencias en las tasas de supervivencia de la remisión entre los subgrupos de AIJ. Casi el 80% había mantenido la remisión a los 3 años y un alto porcentaje de pacientes (68,3%) seguían en remisión a los 5 años. El 69,5% alcanzó una remisión estable a lo largo de los 18 meses de pandemia de covid-19. La remisión estable fue más probable en los pacientes sin tratamiento sistémico (47,4%) (p=0,015).

Conclusiones

La supervivencia de la remisión fue duradera con casi el 80% de nuestros pacientes, manteniendo una remisión estable después de 3 años. Los brotes fueron más frecuentes en los pacientes tratados con metotrexato en monoterapia.

Palabras clave:
Artritis idiopática juvenil
Remisión
Tratamiento sistémico
Metotrexato

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Reumatología Clínica
Socio
Si es usted es socio de la Sociedad Española de Reumatología (SER) o es miembro del Colegio Mexicano de Reumatología (CMR):
Diríjase al área para socios de la web de la SER o bien del CMR y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Reumatología Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Reumatología Clínica
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?