Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Original Article
Disponible online el 30 de junio de 2025
Transcultural adaptation and validation of the Transition Readiness Assessment Questionnaire (TRAQ) into Mexican Spanish
Adaptación transcultural y validación del Transition Readiness Assessment Questionnaire (TRAQ) al español de México
Sara G. Rosiles-De la Garzaa, Ingris Pelaez-Ballestasb, Fernando García-Rodrígueza, Ana V. Villarreal-Treviñoa, Elisa L. Dávila-Soteloc, Leonor G. Hinojosa-Amayaa, Jesús E. Treviño-Alvaradoa, Óscar González-Llanod, Laura Villarreal-Matínezd, Yajaira V. Jiménez-Antolínezd, Julia E. Colunga-Pedrazad, Nadina E. Rubio-Péreza,
Autor para correspondencia
nadinaangel@hotmail.com

Corresponding author.
a Universidad Autónoma de Nuevo León, Hospital Universitario “Dr. José E. González”, Department of Pediatrics, Monterrey, Mexico
b Rheumatology Unit, Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, Mexico City, Mexico
c Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado, Hospital Regional de Monterrey, Department of Pediatrics, Monterrey, Mexico
d Universidad Autónoma de Nuevo León, Hospital Universitario “Dr. José E. González”, Haematology Service, Monterrey, Mexico
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (3)
Table 1. Patient characteristics in the validation phase.
Tablas
Table 2. Results from the translated and transculturally adapted Transition Readiness Assessment Questionnaire.
Tablas
Table 3. Internal consistency of the translated Transition Readiness Assessment Questionnaire (TRAQ).
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Abstract
Purpose

The aim of the present study was to translate and perform a transcultural adaptation and validation of the TRAQ into Mexican Spanish.

Methodology

Transversal and observational study. First, the TRAQ was translated and transculturally adapted into Mexican Spanish. Then, the adapted TRAQ was administered to patients of any gender between 12 and 21 years of age and a chronic disease diagnosis. Correlation matrices for the questionnaire were obtained and their reliability was measured through homogeneity and internal consistency.

Results

The TRAQ was successfully translated and transculturally adapted into Mexican Spanish. After this, a pilot test of the questionnaire was performed with 40 patients. Lastly, the final validation phase was undertaken with 141 patients, with a median age of 13.9 years. The internal consistency analysis revealed a Cronbach's alpha global evaluation of 0.76, while the results organized through domains varied from 0.47 to 0.60.

Conclusions

The translated and transculturally adapted TRAQ revealed a good internal consistency, similar to other transcultural adoptions previously described in the medical literature. This process will allow us to ensure cultural and linguistic relevance for Mexican patients, particularly given the unique socio-cultural context of the Mexican population.

Keywords:
TRAQ
Mexican Spanish
Validation
Transition
Adolescence
Resumen
Propósito

El objetivo del presente studio fue realizar una traducción y adaptación transcultural del instrumento TRAQ al español de México.

Metodología

El presente estudio posee un diseño transversal y observacional. Primero se realizó el proceso de la adaptación transcultural del TRAQ al español de México. Posteriormente, se aplicó el cuestionario TRAQ transculturalmente adaptado a pacientes tanto masculinos como femeninos de entre 12-21 años de edad con enfermedades crónicas. Se obtuvieron matrices de correlación para el cuestionario, y se midió la confiabilidad a través de homogeneidad y consistencia interna.

Resultados

El cuestionario TRAQ fue exitosamente traducido y adaptado transculturalmente al español de México. Posteriormente, se realizó una prueba piloto con el cuestionario en 40 pacientes. Finalmente, se llevó a cabo la fase de validación final. Se incluyeron 141 pacientes, con una edad media de 13.9 años. El análisis de consistencia interna reveló una evaluación global del alfa de Cronbach de 0.76, mientras que los resultados organizados por dominios variaron de 0.47 a 0.60.

Conclusión

El cuestionario TRAQ en su actual traducción y adaptación transcultural al español de México, reveló una buena consistencia interna, similar a otras adaptaciones transculturales descritas previamente en la literatura médica. Este proceso nos permite asegurar su relevancia cultural y lingüística para nuestros pacientes, especialmente dado el contexto sociocultural único de la población mexicana.

Palabras clave:
Cuestionario TRAQ cuestionario
Español de México
Validación
Transición
Adolescencia

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Reumatología Clínica
Socio
Si es usted es socio de la Sociedad Española de Reumatología (SER) o es miembro del Colegio Mexicano de Reumatología (CMR):
Diríjase al área para socios de la web de la SER o bien del CMR y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Reumatología Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Reumatología Clínica
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?