Información de la revista
Vol. 19. Núm. 5.
Páginas 249-254 (Mayo 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 19. Núm. 5.
Páginas 249-254 (Mayo 2023)
Original
Evaluación de la esfera sexual en pacientes con artritis psoriásica
Evaluation of the sexual sphere in patients with psoriatic arthritis
Visitas
25
Montserrat Robustillo-Villarinoa,
Autor para correspondencia
montse.robustillo@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Juan José Alegre-Sanchob, María de los Ángeles Martínez-Ferrerb
a Sección de Reumatología, Hospital Universitario de la Plana, Castellón, España
b Servicio de Reumatología, Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Resumen
Introducción

La artritis psoriásica (APs) es un trastorno inflamatorio crónico que afecta principalmente a las articulaciones y las entesis. Además, se asocia con el síndrome depresivo (SD), la enfermedad cardiovascular, la hipertensión (HTA), la diabetes mellitus (DM), la obesidad y la psoriasis (Pso). Existen pocos estudios dirigidos a analizar la asociación de la afectación del aparato locomotor con las alteraciones de la calidad sexual (CS).

Métodos

Se propuso un estudio observacional transversal en pacientes diagnosticados de APs, a los que aplicaron cuestionarios validados autoaplicados para determinar alteraciones de la CS: MGH-SFQ y CSFQ-14, que valoran los cuatro dominios de la función sexual; Qualisex y DLQI diseñados para patología articular y dermatológica respectivamente, que exploran aspectos sexuales. El objetivo fue describir la existencia de alteraciones sexuales de pacientes con APs, analizar la asociación entre las características sociodemográficas, comorbilidades (Pso, SD, factores de riesgo cardiovascular) y los tratamientos de los pacientes sobre la CS y describir diferencias de CS en función del género.

Resultados

Se valoraron 72 pacientes y se observó que las variables de los pacientes con APs que se asociaron con mayor fuerza con puntuaciones más bajas en CS fueron ser mujer y la edad en el CSFQ-14 y MGH-SFQ; el nivel de ingresos, el tratamiento con AINE, la dislipemia (DL) y la depresión se asociaron a peores resultados en algunos dominios de la esfera sexual.

Conclusiones

Los pacientes con APs presentaban una CS deteriorada, especialmente mujeres, de mayor edad, bajo nivel de ingresos y DL. Los tratamientos antiinflamatorios se asociaron con mejor CS. Globalmente, la enfermedad crónica y la carga psicológica de padecerla se comportaron como factores predisponentes de disfunción sexual.

Palabras clave:
Artritis psoriásica
Psoriasis
Comorbilidades
Sexualidad
Disfunción sexual
Abstract
Introduction

Psoriatic arthritis (PsA) is a chronic inflammatory disorder that primarily affects the joints and entheses. In addition, it is associated with depressive syndrome (DS), cardiovascular disease, hypertension (HT), diabetes mellitus (DM), obesity and psoriasis (Pso). There are few studies aimed to analyze the association of the involvement of the musculoskeletal system with sexual function (SF).

Methods

A cross-sectional observational study was proposed in patients diagnosed with PsA, to whom self-administered validated questionnaires were applied to determine alterations in SF: MGH-SFQ and CSFQ-14, which assess the 4 domains of sexual function; Qualisex and DLQI designed for joint and dermatological pathology respectively, which explore sexual aspects. The objective was to describe the existence of altered sexual function in patients with PsA; analyze the association between sociodemographic characteristics, comorbidities (Pso, DS, cardiovascular risk factors) and the treatments of patients on SF; and describe differences of SF according to gender.

Results

72 patients were evaluated. It was observed that the variables of patients with PsA that were associated with lower scores in SF were gender and age in the CSFQ-14 and MGH-SFQ; annual incomes, treatment with NSAIDs, DL and depression were associated with worse results in some domains of the sexual sphere.

Conclusions

Patients with PsA had impaired SF, especially women, elder patiens, those with low annual incomes, DL and emotional disorders. Anti-inflammatory treatments were associated with better SF. Globally, the chronic disease and the psychological burden behaved as factors associated with sexual dysfunction.

Keywords:
Psoriatic arthritis
Psoriasis
Comorbidities
Sexuality
Sexual dysfunction

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Reumatología Clínica
Socio
Si es usted es socio de la Sociedad Española de Reumatología (SER) o es miembro del Colegio Mexicano de Reumatología (CMR):
Diríjase al área para socios de la web de la SER o bien del CMR y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Reumatología Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Reumatología Clínica
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?