Información de la revista
Vol. 19. Núm. 5.
Páginas 266-272 (Mayo 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 19. Núm. 5.
Páginas 266-272 (Mayo 2023)
Original
Propuesta de actualización del Health Assessment Questionnaire
Proposal for updating the Health Assessment Questionnaire
Visitas
25
Alejandro Muñoza,
Autor para correspondencia
alejandrogaleno@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, Wilson Bautista-Molanob, Isabel Castrejónc, Blanca Hernández-Cruzd, José María Martíne, Carmen Pinedof, Ana Urruticoecheag, Loreto Carmonah
a Reumatología, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España
b Reumatología, Hospital Universitario Fundación Santa Fe, Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia
c Reumatología, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid. España
d Reumatología, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla, España
e Reumatología, Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, Tenerife, España
f Reumatología Pediátrica, Hospital Universitario Cruces, Bilbao, España
g Reumatología, Hospital Can Misses, Ibiza, España
h Instituto de Salud Musculoesquelética (InMusc), Madrid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Resumen
Objetivo

Proponer una modificación consensuada del Health Assessment Questionnaire (HAQ) según los valores, idioma y cultura predominantes en la sociedad española actual.

Métodos

En primer lugar, se realizó una revisión de alcance de la literatura y una encuesta a usuarios del HAQ para identificar las limitaciones de este cuestionario. En una segunda fase se celebró una reunión con profesionales expertos para discutir los resultados y diseñar propuestas de modificación.

Resultados

La revisión de alcance permitió describir las principales versiones del HAQ, así como sus propiedades psicométricas. En la encuesta a usuarios del HAQ se valoraron el grado de comprensión, la utilidad, la actualidad y la universalidad de cada uno de los ítems y se admitieron sugerencias y opiniones sobre sus principales inconvenientes. Durante la reunión de discusión se propusieron modificaciones de los ítems en función de los resultados de la revisión de alcance y de la encuesta a usuarios. Además, se tuvieron en cuenta la dificultad de comprensión de los ítems, su dificultad para evaluar los movimientos previstos, el carácter redundante, su obsolescencia y el posible sesgo de género.

Conclusiones

Se propone una actualización de la versión española del HAQ en base a la revisión de la literatura y a la opinión de expertos que pone de manifiesto el cambio de paradigma en los valores culturales y que pretende aumentar la validez de contenido y capacidad de discriminación de este cuestionario.

Palabras clave:
HAQ
Actualización
Versión en español
Capacidad funcional
Patient-reported outcome measures
Abstract
Objective

To propose a consensus modification of the HAQ according to the predominant values, language, and culture of the society.

Methods

First, a scoping review of the literature and a survey of HAQ users were conducted to identify the problems of this questionnaire. In a second phase, a meeting was held with expert professionals to discuss the results and design proposals for modification.

Results

The scoping review allowed us to describe the main versions of the HAQ, as well as their psychometric properties. The HAQ users survey assessed the degree of comprehension, usefulness, timeliness, and universality of each of the items, and suggestions and opinions on its main limitations were accepted. During the discussion meeting, modifications to the items were proposed based on the results of the scoping review and the users survey. In addition, the difficulty of understanding the items, their difficulty in assessing intended movements, redundancy, obsolescence, and possible gender bias were taken into account.

Conclusions

An update of the Spanish version of the HAQ is proposed based on the literature review and expert opinion that highlights the paradigm shift in cultural values and aims to increase the content validity and discrimination capacity of this questionnaire.

Keywords:
HAQ
Update
Spanish version
Functional status
Patient-reported outcome measures

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Reumatología Clínica
Socio
Si es usted es socio de la Sociedad Española de Reumatología (SER) o es miembro del Colegio Mexicano de Reumatología (CMR):
Diríjase al área para socios de la web de la SER o bien del CMR y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Reumatología Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Reumatología Clínica
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?