Journal Information
Vol. 6. Issue 3.
Pages 180-181 (May - June 2010)
Vol. 6. Issue 3.
Pages 180-181 (May - June 2010)
Reumatología clínica en imágenes
Full text access
Calcinosis cutis en una paciente con lupus eritematoso sistémico
Calcinosis cutis in a patient with systemic lupus erythematosus
Visits
14881
Eva Pérez Pampína,
, J.. Joaquín Campos Francob, Jorge Blanco Rodrígueza, Antonio Mera Varelaa
a Servicio de Reumatología, Hospital Clínico Universitario, Santiago de Compostela, España
b Servicio de Medicina Interna, Hospital Clínico Universitario, Santiago de Compostela, España
This item has received
Article information
Full Text
Bibliography
Download PDF
Statistics
Figures (2)
Full Text
Caso clínico

Mujer de 36 años con antecedente de lupus eritematoso sistémico de 21 años de evolución, con afectación hematológica, cutánea y articular. En el estudio inmunológico destacan ANA (título 1:1.000, patrón de fluorescencia homogéneo), anti-DNA, anti-ENA y anti-Ro (SSA) positivos. Presenta múltiples nódulos subcutáneos de consistencia dura en tronco y extremidades de aproximadamente 10 años de evolución, que confluyen en cintura, glúteos y muslos formando extensas placas. A lo largo del último año, refiere la aparición progresiva de una úlcera con exudado seroso sobre una de las lesiones en muslo izquierdo. Los cultivos resultaron positivos para Staphylococcus aureus. La radiografía simple de abdomen (fig. 1) y una tomografía computarizada abdominal (fig. 2) revelaron múltiples calcificaciones extraóseas (flechas) de localización subcutánea. A pesar del tratamiento con diltiazem, las calcificaciones persisten y la lesión ulcerosa presenta una evolución tórpida.

Figura 1.

Tomografía computarizada abdominal; corte axial a nivel de suelo pélvico.

Figura 2.

Radiografía simple de abdomen.

Diagnóstico: calcinosis cutis

La «calcinosis cutis» es un trastorno caracterizado por el depósito de sales de calcio (hidroxiapatita o fosfato cálcico) en la piel y el tejido celular subcutáneo1,2. Se distinguen cuatro formas: distrófica, metastásica, iatrogénica e idiopática1,2. La calcinosis distrófica, que incluye a las calcinosis secundarias a enfermedades autoinmunes, se caracteriza por el depósito de sales cálcicas en el tejido previamente dañado y sin que existan alteraciones en el metabolismo fosfocálcico. La calcinosis metastásica afecta a tejidos sanos y es resultado de una alteración del metabolismo fosfocálcico. La calcinosis iatrogénica aparece como consecuencia de un procedimiento invasivo. La asociación de «calcinosis cutis» y lupus eritematoso sistémico es relativamente infrecuente, afectando a pacientes con formas severas y de larga evolución, con predilección por las extremidades y los glúteos1–5. La ulceración de las lesiones y la sobreinfección son frecuentes; ocasionalmente, pueden expulsar material de aspecto calcáreo2. Se han empleado diversos tratamientos (antagonistas del calcio, bifosfonatos, hidróxido de aluminio, warfarina, inyecciones intralesionales de corticoides, entre otros) con resultados variables1–6. El tratamiento quirúrgico solo está indicado en casos seleccionados7.

Bibliografía
[1]
N. Boulman, G. Slobodin, M. Rozenbaum, I. Rosner.
Calcinosis in rheumatic diseases.
Semin Arthritis Rheum, 34 (2005), pp. 805-812
[2]
A.G. Tristano, J.L. Villarroel, M.A. Rodríguez, A. Millan.
Calcinosis cutis universalisin a patient with systemic lupus erythematosus.
Clin Rheumatol, 25 (2006), pp. 70-74
[3]
M.J. Rothe, J.M. Grant-Kels, N.F. Rothfield.
Extensive calcinosis cutis with systemic lupus erythematosus.
Arch Dermatol, 126 (1990), pp. 1060-1063
[4]
A. Weinberger, J.G. Kaplan, A.R. Myers.
Extensive soft tissue calcification (calcinosis universalis) in systemic lupus erythematosus.
Ann Rheum Dis, 38 (1979), pp. 384-386
[5]
Y.M. Park, S.J. Lee, H. Kang, S.H. Cho.
Large subcutaneous calcification in systemic lupus erythematosus: treatment with oral aluminum hydroxide administration followed by surgical excision.
J Korean Med Sci, 14 (1999), pp. 589-592
[6]
G.M. Palmieri, J.I. Sebes, J.A. Aelion, M. Moinuddin, M.W. Ray, G.C. Wood, et al.
Treatment of calcinosis with diltiazem.
Arthritis Rheum, 38 (1995), pp. 1646-1654
[7]
M.A. Cousins, D.B. Jones, M.P. Whyte, W.W. Monafo.
Surgical management of calcinosis cutis universalis in systemic lupus erythematosus.
Arthritis Rheum, 40 (1997), pp. 570-572
Copyright © 2009. Elsevier España, S.L.. Todos los derechos reservados
Download PDF
Idiomas
Reumatología Clínica (English Edition)
Article options
Tools
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?