Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
19
Original
Disponible online el 27 de marzo de 2025
Evaluación de los niveles séricos de IgG4 como herramienta de cribado de la enfermedad relacionada con IgG4: datos procedentes de un estudio retrospectivo
Evaluation of serum IgG4 levels as a screening tool for IgG4-related disease: Data from a retrospective study
Visitas
19
Pablo Martínez Calabuiga,
Autor para correspondencia
pablomc96@hotmail.es

Autor para correspondencia.
, Jorge Juan Fragío Gila, Roxana González Mazaríoa, Laura Salvador Maicasa, Mireia Lucía Sanmartín Martíneza, Antonio Sierra Riverab, Laura Abenza Barberác, María Cristina Sabater Abadd, Francesc Puchades Gimenoc, Inmaculada Castelló Mirallese, Amalia Rueda Cida, Cristina Campos Fernándeza, en representación del Grupo de trabajo de Enfermedad Relacionada con IgG4 del HGUV
a Servicio de Reumatología y Metabolismo Óseo, Hospital General Universitario de Valencia, Valencia, España
b Servicio de Análisis Clínicos, Hospital General Universitario de Valencia, Valencia, España
c Servicio de Medicina Interna, Hospital General Universitario de Valencia, Valencia, España
d Servicio de Neumología, Hospital General Universitario de Valencia, Valencia, España
e Servicio de Medicina Digestiva, Hospital General Universitario de Valencia, Valencia, España
Este artículo ha recibido
Recibido 01 Octubre 2024. Aceptado 06 Marzo 2025
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (1)
Tabla 1. Diagnósticos principales de los pacientes con elevación serológica de IgG4 (n=181)
Tablas
Resumen
Antecedentes y objetivo

La enfermedad relacionada con IgG4 (ER-IgG4) es un proceso fibroinflamatorio inmunomediado sistémico e infrecuente, con una etiología y fisiopatología inciertas y que puede afectar múltiples órganos, presentando características clínicas, radiológicas y serológicas comunes. Aunque la enfermedad está asociada con la IgG4, los niveles séricos no están elevados en todos los pacientes, y se ha descrito en otras enfermedades. El objetivo del estudio es evaluar la utilidad clínica de la IgG4 sérica elevada como marcador de cribado en la sospecha de ER-IgG4.

Materiales y métodos

Se realizó un estudio retrospectivo de un único centro, en el que se analizaron las solicitudes de IgG4 serológica de las historias clínicas electrónicas de los pacientes, requeridas por varios departamentos hospitalarios desde enero de 2010 hasta junio de 2023, y se analizaron aquellas con elevación serológica de IgG4. Se recogieron, además, datos demográficos, así como diagnósticos finales, incluyendo aquellos con ER-IgG4.

Resultados

Se revisaron un total de 2.288 solicitudes, de las cuales 247 (181 excluyendo duplicados) presentaban elevación de IgG4. Del total de pacientes con elevación de IgG4, solo 11 cumplían los criterios antiguos de Umehara-Okazaki de 2011 y su revisión de 2020, pero únicamente 6 (3,31%) cumplían los recientes criterios de clasificación ACR/EULAR 2019 de ER-IgG4. En el resto de los pacientes con IgG4 elevada, el diagnóstico correspondió principalmente a enfermedades respiratorias, como EPOC y asma, seguidas de enfermedades autoinmunes sistémicas, con mayor frecuencia LES, AR o GEPA. También se detectó elevación de IgG4 en pacientes con neoplasias malignas, predominantemente pulmonares o hematológicas.

Conclusiones

Nuestro estudio refleja que una elevación de IgG4 no es exclusiva de la ER-IgG4, apareciendo también en diversas enfermedades respiratorias (como la EPOC), autoinmunes (como el LES y la AR) y neoplasias (como el cáncer de pulmón).

Palabras clave:
Enfermedad relacionada con IgG4
Elevación sérica de IgG4
Cribado
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades respiratorias
Abstract
Background and objective

IgG4-related disease (IgG4-RD) is a systemic, immune-mediated, fibro-inflammatory condition with an uncertain etiology and pathophysiology that can affect multiple organs, presenting common clinical, radiological, and serological features. Although the disease is associated with IgG4, serum levels are not elevated in all patients and have also been described in other diseases. The aim of this study is to evaluate the clinical utility of elevated serum IgG4 as a screening marker in the suspicion of IgG4-RD.

Materials and methods

A retrospective single-center study was conducted, analyzing serological IgG4 test requests from electronic medical records of patients ordered by various hospital departments from January 2010 to June 2023. Only those with elevated IgG4 levels were included in the analysis. Additionally, demographic data and final diagnoses, including those with IgG4-RD, were collected.

Results

A total of 2,288 test requests were reviewed, of which 247 showed elevated IgG4 levels (181 after excluding duplicates). Among the patients with elevated IgG4, only 11 met the criteria for IgG4-RD based on the 2011 Umehara-Okazaki classification and its 2020 update. However, only 6 patients (3.31%) met the more recent 2019 ACR/EULAR classification criteria for IgG4-RD. In the remaining patients with elevated IgG4, the most common diagnoses were respiratory diseases, such as COPD and asthma, followed by systemic autoimmune diseases, primarily SLE, RA, and EGPA. Elevated IgG4 levels were also observed in malignant neoplasms, predominantly lung and hematologic cancers.

Conclusions

Our study highlights that elevated IgG4 levels are not exclusive to IgG4-RD and can also be observed in various respiratory diseases (e.g., COPD), autoimmune diseases (e.g., SLE and RA), and neoplasms (e.g., lung cancer).

Keywords:
IgG4 related disease
IgG4 serum elevation
Screening
Autoimmune diseases
Respiratory diseases

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Reumatología Clínica
Socio
Si es usted es socio de la Sociedad Española de Reumatología (SER) o es miembro del Colegio Mexicano de Reumatología (CMR):
Diríjase al área para socios de la web de la SER o bien del CMR y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Reumatología Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Reumatología Clínica
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?