Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XLVI Congreso Nacional Sociedad Española de Reumatología
Virtual, 19 octubre 2020
Listado de sesiones
Comunicación
20. TRABAJOS ACEPTADOS SOLO PARA PUBLICACIÓN
Texto completo

RC098 - SÍNDROME SAPHO Y OMRC: EXPERIENCIA EN DOS HOSPITALES TERCIARIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

M.A. Terán Tinedo1, B. Blanco Cáceres1, F. Lozano Morillo2 y C. Silva Vaca3

1Servicio de Reumatología. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 2Servicio de Reumatología; 3Servicio de Medicina Nuclear. Hospital 12 de Octubre. Madrid.

Objetivos: Describir y analizar las características clínico-radiológicas, evolución y tratamientos utilizados en pacientes con síndrome SAPHO (osteítis, acné, pustulosis, hiperostosis, osteítis) y osteomielitis multifocal recurrente crónica (OMRC).

Métodos: Estudio descriptivo, multicéntrico. Se incluyeron pacientes con Sd. SAPHO según criterios Khan 2003, y pacientes OMRC en seguimiento en consultas de Reumatología del Hospital Ramón y Cajal y el Hospital 12 de Octubre de la comunidad de Madrid. Se registraron variables demográficas, clínicas, analíticas y radiológicas. La afectación cutánea se clasificó en pustulosis palmoplantar (PPP), psoriasis (Ps) y acné severo (AS), incluyendo en esta categoría acné conglobata, fulminans e hidroadenitis supurativa. La afectación osteoarticular se clasificó en pared torácica, axial y periférica. Se registraron los tratamientos pautados y el curso de la enfermedad. Se realizó un análisis descriptivo y estadístico.

Resultados: Se incluyeron 20 pacientes, 6 con diagnóstico de OMRC y 14 con síndrome SAPHO. De los pacientes con síndrome SAPHO, 8 (57%) eran hombres, con una edad media al diagnóstico de 37,5 ± 19,9 años. Ocho pacientes (57%) debutaron con síntomas cutáneos, a una edad media de 28,3 ± 13 años, el resto debutó con síntomas osteoarticulares. Cuatro pacientes (30,8%) presentaron fiebre al debut, 3 pacientes (21,4%) eran HLAB27 positivo. Se registró elevación de reactantes de fase aguda (RFA) en 8 casos (61,5%%). En cuanto a la afectación osteoarticular la mayoría tenía lesiones en pared torácica (71,4%), seguido de afectación axial (57,1%) y articulaciones periféricas (42,8%). Se evidenciaron lesiones simultáneas en dos o más áreas anatómicas en 64,3% de los casos. En cuanto a los hallazgos radiológicos, la lesión más frecuente fue la osteítis (90,9%), seguido del edema óseo (72,7%) e hiperostosis (62%). La afectación cutánea más frecuente fue PPP (63%) seguido de AS (50%) y Ps (13%). Nueve pacientes (64%) presentaron un curso crónico de la enfermedad, 4 (28,5%) con recaídas y 1 (7,1%) de curso monofásico. En cuanto a los pacientes con OMRC, la edad media de diagnóstico fue 14 ± 16,8 años. Todos eran HLAB27 negativo. Tres pacientes (50%) debutaron con fiebre. La lesión radiológica más frecuente fue el edema óseo, seguido de osteítis y menos hiperostosis (100%, 83,3% 16,7%, respectivamente). Destaca el caso de un paciente con debut a los 30 años sin afectación cutánea y de un paciente de 11 años con AS. Con respecto a los tratamientos pautados en ambas patologías, el 95,2% de los pacientes recibieron AINEs, 66,6% FAMEs, 47,6% terapia biológica (FAMEb), 47,6% bifosfonatos (BF), 28,5% corticoides y 23,8% con antibioterapia (doxicliclina, azitromicina). Con respecto a los FAMEb el más utilizado fue adalimumab (7 casos de los cuales 2 en OMRC) seguido de infliximab (4) y apremilast (1). De los BF, se pautó zoledronato en 4 casos, pamidronato en 5 pacientes (4 OMRC) y alendronato en 1 caso.

Conclusiones: Nuestra cohorte con síndrome SAPHO y OMRC tienen un perfil clínico y radiológico similar al descrito en otras series. Sin embargo, nuestros pacientes con síndrome SAPHO presentan más osteítis y edema óseo y menos hiperostosis; han recibido una mayor variedad de tratamientos y su curso clínico es más crónico. Mencionar un caso de debut tardío de OMRC y un paciente pediátrico con perfil de síndrome SAPHO que difieren del patrón usual de esta entidad. Los tratamientos más utilizados fueron AINES, FAMEs, BF y FAMEb.

Comunicaciones disponibles de "TRABAJOS ACEPTADOS SOLO PARA PUBLICACIÓN"

Listado de sesiones

Idiomas
Reumatología Clínica
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?