Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XLVI Congreso Nacional Sociedad Española de Reumatología
Virtual, 19 octubre 2020
Listado de sesiones
Comunicación
20. TRABAJOS ACEPTADOS SOLO PARA PUBLICACIÓN
Texto completo

RC057 - UVEÍTIS EN ESPONDILOARTRITIS AXIAL: FRECUENCIA Y RELACIÓN CON TERAPIA BIOLÓGICA. ESTUDIO DE 255 PACIENTES DE UN ÚNICO CENTRO UNIVERSITARIO

Í. González Mazón, L. Sánchez-Bilbao, J. Rueda-Gotor, D. Martínez-López, M.A. González-Gay y R. Blanco

Reumatología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.

Introducción y objetivos: Uveítis es una de las manifestaciones extra-articulares más frecuentes en espondiloartritis (SpA). La terapia biológica, especialmente los inhibidores monoclonales de TNF, puede ser útil para la prevención y el tratamiento de la uveítis en pacientes con SpA. Sin embargo, otros tratamientos biológicos se han relacionado con el desarrollo paradójico de uveítis. Nuestro objetivo fue analizar las características clínicas y epidemiológicas de la uveítis asociada a SpA y su relación con la terapia biológica.

Métodos: Estudio observacional de los pacientes que desarrollaron EII en una cohorte de 255 pacientes consecutivos no seleccionados con espondiloartritis axial (axSpA), clasificados de acuerdo a los criterios ASAS, desde el 1 de enero de 1985 hasta el 31 de diciembre de 2019. Los pacientes fueron divididos en espondilitis anquilosante (EA) (n = 193) y espondiloartritis axial no radiográfica (nr-axSpA) (n = 62). Todos estos pacientes fueron seguidos en un único hospital de referencia.

Resultados: Estudiamos 255 pacientes con axSpA (151 hombres/104 mujeres) con una edad media de 37,8 ± 10,6 años. En 36 pacientes (31 con EA y 5 con nr-axSpA) (14,2%) se observó al menos un episodio de uveítis tras un seguimiento de 12,4 ± 4,5 años. La edad media al diagnóstico de uveítis fue de 45,7 ± 14,2 años. El diagnóstico de uveítis precedió el de axSpA en 5 pacientes, mientras que en la mayoría fue posterior, tras una mediana de 6 [2-15] años. El patrón de uveítis fue anterior y agudo en todos los casos, unilateral en el 83%. La mediana de células en la cámara anterior fue de 1 [1-2]. La comparación de las características basales de los pacientes y de la enfermedad entre los que desarrollaron uveítis y los que no se muestra en tabla. La práctica totalidad de los pacientes con uveítis eran HLA-B27 positivo. En estos pacientes se observó una menor frecuencia de entesitis y enfermedad inflamatoria intestinal. 6 pacientes con uveítis recibieron terapia anti-TNF, los cuales desarrollaron 6 episodios de uveítis después de 5,6 ± 4 años de seguimiento, mientras que solo 1 de los 3 pacientes que recibieron tratamiento con anti-IL17 hizo un episodio de uveítis tras 4,2 ± 1,9 de tratamiento. Los pacientes tratados con secukinumab desarrollaron 2,72 episodios de uveítis/100 pacientes/año, frente a los 2,53 episodios/100 pacientes/año de los pacientes que recibieron tratamiento monoclonal anti-TNF.

 

Uveítis (N = 36)

No uveítis (N = 219)

p

Características generales basales

Edad en años (media ± DE)

45,7 ± 14,2

44,7 ± 12,1

0,49

Sexo, n (hombres/mujeres) (%)

21/15 (58,3/41,7)

130/89 (59,4/40,6)

0,91

HLAB27, positivo n (%)

35 (97,2)

130 (59,4)

0,00

Anti-TNF, n

Adalimumab

3

53

0,06

Certolizumab

1

4

0,79

Golimumab

1

11

0,87

Infliximab

1

29

0,13

Etanercept

0

12

0,31

Características de la enfermedad

Años de seguimiento de axSpA (media ± DE)

13,64 ± 7,6

12,16 ± 9,73

0,33

EA, n (%)

31 (86,1)

162 (74,0)

0,12

nr-AxSp, n (%)

5 (13,9)

57 (26,0)

0,12

Artritis periférica, n (%)

9 (25,0)

67 (30,6)

0,49

Afectación cadera, n (%)

3 (8,3)

15 (6,8)

0,97

Entesitis, n (%)

9 (25,0)

81 (37,0)

0,16

Dactilitis, n (%)

2 (5,5)

14 (6,4)

0,85

Psoriasis, n (%)

4 (11,1)

24 (11,0)

0,79

Enfermedad inflamatoria intestinal, n (%)

1 (2,8)

15 (6,8)

0,57

Historia familiar, n (%)

12 (33,3)

58 (26,5)

0,39

Conclusiones: El patrón clínico de uveítis más frecuente fue anterior, agudo y unilateral. La gran mayoría de los pacientes con axSpA y uveítis fueron HLA-B27 positivo. No se encontraron diferencias entre la incidencia acumulada de secukinumab y anticuerpos monoclonales anti-TNF.

Comunicaciones disponibles de "TRABAJOS ACEPTADOS SOLO PARA PUBLICACIÓN"

Listado de sesiones

Idiomas
Reumatología Clínica
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?