P047 - TRASPLANTE RENAL EN NEFRITIS LÚPICA. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO. ESTUDIO EN HOSPITAL UNIVERSITARIO DE TERCER NIVEL
1Reumatología; 2Nefrología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. IDIVAL. Santander.
Introducción: La nefritis lúpica (NL) es una complicación severa en los pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES). Entre un 10-20% desarrollan enfermedad renal crónica avanzada (ERCA) y necesitan terapia sustitutiva, siendo el trasplante renal una medida costo-efectiva. Sin embargo, se han descrito casos de recidiva postrasplante.
Objetivos: En una serie de 23 pacientes con primer trasplante renal debido a NL el objetivo ha sido evaluar: a) características clínicas, b) trasplante renal como terapia de reemplazo, c) recurrencias de LES postrasplante.
Métodos: Estudio observacional en una serie de pacientes no seleccionados seguidos en un único centro de referencia con a) diagnóstico de LES mediante criterios ACR/SLICC 2012. b) diagnóstico de LN mediante biopsia renal (clasificación de la Organización Mundial de la Salud y la Sociedad Internacional de Nefrología/Sociedad de Patología Renal) y c) primer trasplante renal.
Resultados: Se han estudiado 23 pacientes (16 mujeres/7 varones) con primer trasplante renal debido a LN; media de edad al diagnóstico de LES de 26,37 ± 12,70 años y media de edad en el momento del trasplante renal de 39,80 ± 11,27 años. Tiempo medio de seguimiento 12,18 ± 9,02 años. Las características demográficas y manifestaciones clínicas de estos pacientes se muestran en las tablas. Las principales manifestaciones clínicas al diagnóstico fueron articulares (n = 12; 52,2%) y cutáneas (n = 13; 56,5%). 16 pacientes (69,6%) presentaron alteraciones en la función renal al diagnóstico. En los 7 pacientes restantes (30,4%) la afectación renal apareció tras una media de seguimiento 13,17 ± 7,73 años desde el diagnóstico de LES. La biopsia renal ha sido realizada en 21 pacientes con NL: NL tipo II (n = 2; 9,1%), tipo III (n = 8; 36,4%), tipo IV (n = 9; 40,9%) y tipo V (n = 2; 9,1%). Se ha demostrado supervivencia post-trasplante prolongada tras 25 años de seguimiento del paciente y del injerto. Respecto a las recurrencias de LES, 3 pacientes (13,04%) desarrollaron un brote tras el trasplante: 2 casos presentaron afectación extrarrenal (uno de ellos presentó neumonitis y otro padeció un brote cutáneo y articular) y solo se describió un caso de recurrencia histológica demostrada en el injerto renal (tiempo medio de seguimiento 15,00 ± 9,84 años).
Parámetros demográficos |
|
Sexo, n (%) |
7 H/16 M (30,4%/69,1%) |
Edad al diagnóstico de LES (años), media ± DE |
26,37 ± 12,70 |
Edad al trasplante renal, media ± DE |
39,80 ± 11,27 |
Características clínicas de LES |
|
Síntomas sistémicos |
12 (52,2) |
Fiebre, n (%) |
8 (34,8) |
Pérdida de peso, n (%) |
3 (30,0) |
Astenia, n (%) |
3 (30,0) |
Afectación articular |
12 (52,2) |
Artritis, n (%) |
9 (39,1) |
Artralgias, n (%) |
3 (13,04) |
Afectación cutánea |
13 (56,5) |
Eritema malar, n (%) |
2 (8,6) |
Lupus discoide, n (%) |
0 (0,0) |
Fotosensibilidad, n (%) |
3 (13,04) |
Úlceras, n (%) |
5 (21,7) |
Alopecia, n (%) |
3 (13,04) |
Raynaud, n (%) |
1 (4,3) |
Características clínicas de LES |
|
Afectación renal |
16 (69,6) |
Afectación hematológica |
13 (56,5) |
Anemia, n (%) |
6 (26,1) |
Leucopenia, n (%) |
5 (21,7) |
Plaquetopenia, n (%) |
2 (8,7) |
Pericarditis |
2 (8,7) |
Sistema nervioso |
6 (26,1) |
Periférico, n (%) |
1 (4,3) |
Central, n (%) |
4 (17,4) |
Conclusiones: El trasplante renal es una alternativa segura para la ERCA en pacientes con NL y puede proporcionar una larga supervivencia. Sin embargo, es muy importante tener en cuenta la posibilidad de recurrencias incluso en el seguimiento a largo plazo.